Estamos acostumbrados a ver en televisión y prensa el sombrío acceso a la Audiencia Nacional de Madrid. Muchos son los compatriotas que a lo largo de los años han sido obligados a traspasar sus puertas con un futuro incierto.
Cada vez que veo esas imágenes, un escalofrío me recorre el cuerpo. ¿Miedo? ¿Rabia? ¿Indignación? Las sensaciones se acumulan, pero hace poco he descubierto una nueva razón para que mi subconsciente se resienta: ¡las enes!
Sí, la n de audieNcia y las dos n de NacioNal están mal colocadas. Están giradas 180º.
El rótulo utiliza una versión condensada de una tipografía romana como la Times Roman, que es facilmente reconocible por el uso de serifas. Las gracias, serifas (del inglés serif), remates o terminales son pequeños adornos ubicados generalmente en los extremos de las líneas de los caracteres tipográficos. Pues bien, en este caso nos indican que las enes estan boca abajo.
Como diseñador siempre intento que ningún trazo sea gratuito por lo que se me ocurre que esta colocación tenga la intención de recordarnos lo excepcional del tribunal mismo, o incluso que las sentencias que allí se dictan sean la excepción que confirma no sé muy bien qué regla.
Sin embargo acabo de descubrir el mismo ¿error? en otro tribunal de Madrid, el Tribunal Supremo.
Me temo que estaba equivocado y que lo que tenemos delante son las reglas que confirman la excepción.
Publicado en la revista Gure Liburuak 33. 2012ko udaberria